Mexico and Argentina join forces to grow green finance: Spanish version of the SSE action plan launched
18 July 2018

Click here for the SSE Action Plan on Green Finance in Spanish
México y Argentina unen sus fuerzas para hacer crecer las finanzas verdes: Lanzan versión en español del plan de acción de SSE
La Bolsa de Valores Mexicana (BVM), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y la Iniciativa de Bolsas Sustentables de las Naciones Unidas (SSE) lanzaron la versión española del Plan de Acción de la SSE sobre las Finanzas Verdes el 18 de julio, en coincidencia con las reuniones del G20 en Buenos Aires. Las dos Bolsas trabajaron con la ESS con el fin de avanzar aún más en el financiamiento verde en toda la región. “El Grupo de la Bolsa Mexicana de Valores, dado su liderazgo regional en la promoción de finanzas verdes y sostenibles, reitera su compromiso y dedicación para promover la ecologización del sistema financiero mexicano con el apoyo otorgado a la SSE”, dijo José-Oriol Bosch Par, CEO de la BMV, que tradujo el documento al español. “Sin lugar a dudas, este documento preparado por la SSE y el Grupo Asesor de expertos constituye un valioso plan de acción para promover el desarrollo y crecimiento de las finanzas verdes entre las bolsas de valores de América Latina”. El lanzamiento del Plan de Acción se hizo en el marco del evento “Avanzando en el Financiamiento Sostenible” realizado en la BCBA y organizado por las tres instituciones. Más de 170 participantes se reunieron para escuchar a los expertos disertar acerca del capital verde y los bonos verdes, así como sobre el papel de las bolsas de valores, autoridades reguladoras, pequeñas empresas, inversores, bancos y otras partes interesadas clave del mercado de capitales. El encuentro contó con la presencia de varios expertos en la materia, así como de autoridades y funcionarios de entidades públicas y privadas vinculadas con esta temática. A cargo de las palabras de bienvenida, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, recordó la tarea sostenida de la entidad durante la gestión de las iniciativas por el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL): “Hace unos cuantos años, la Bolsa trabajó sobre los créditos de carbono en el marco del MDL, que tenía por objetivo reducir las emisiones de carbono. Hoy se trata de mejorar las condiciones de sustentabilidad. Creo que éste es el buen camino, y por este camino recomiendo a todos que transitemos”. La Embajadora de México en la Argentina, Mabel Gómez Oliver, enfatizó el reciente compromiso de la BVM y la BCBA rubricado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP23) celebrada en Bonn, Alemania, y añadió: “Como países miembros del G20, México y Argentina tenemos la responsabilidad de participar con una mirada latinoamericana –junto con Brasil, por supuesto– en el diseño e implementación de medidas que garanticen el desarrollo sostenible e incluyente. Asimismo, debemos contribuir a la consecución de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y del Acuerdo de París en materia de cambio climático. Alcanzar estos objetivos implica modificar la forma y la visión tradicionales con las que hemos financiado las acciones para lograr óptimos niveles de desarrollo. En tal sentido, el financiamiento sostenible representa una oportunidad histórica para los mercados financieros, en la búsqueda de prosperidad de largo plazo”. El Plan de acción de SSE en Green Finance ahora está disponible en el sitio web de SSE aquí.About the SSE
The SSE initiative is a UN Partnership Programme organised by UNCTAD, the UN Global Compact, UNEP FI and the PRI. The SSE’s mission is to provide a global platform for exploring how exchanges, in collaboration with investors, companies (issuers), regulators, policymakers and relevant international organizations, can enhance performance on ESG (environmental, social and corporate governance) issues and encourage sustainable investment, including the financing of the UN Sustainable Development Goals. The SSE seeks to achieve this mission through an integrated programme of conducting evidence-based policy analysis, facilitating a network and forum for multi-stakeholder consensus-building, and providing technical assistance and advisory services.